PREGUNTAS FRECUENTES
Encuentre nuestras secciones de preguntas frecuentes y obtenga respuestas a las preguntas más frecuentes.
Asistencia al usuario
Token / Material de autenticación
Tecnología inWebo
Sin dispositivo / token de navegador
La infraestructura de inWebo
Despliegue
Seguridad
Administración
Tecnología inWebo
¿En qué se diferencia MFA inWebo de otras soluciones?
¿Su solución requiere que actualice mi SI?
¿Cómo mejora su solución la experiencia de usuario final?
inWebo elimina todas estas carencias ofreciendo una solución accesible en todos los equipos de usuario y fácil de usar.
¿Para qué se utilizan los HSM en los centros de datos?
¿Es inWebo Authenticator para PC/Mac diferente de la versión móvil?
¿Funciona la MFA de inWebo incluso si el smartphone no está conectado?
¿InWebo también hace uso de la función "sin contraseña"?
¿Cuál es la experiencia de usuario al utilizar el SDK de inWebo?
¿Por qué inWebo no recomienda el acceso condicional para su MFA ?
Si, en el caso de algunas soluciones de MFA, la experiencia de usuario sigue siendo engorrosa y podría justificar un acceso condicionado para no obstaculizar al usuario en su vida cotidiana, no es el caso de inWebo, que ofrece un uso nativamente flexible.
Nuestros clientes son libres de establecer un acceso condicional, pero creemos que con un simple MFA es mejor pedir siempre MFA . De este modo, se asegurará de que sus usuarios no se pierdan cuando se encuentren en uno de los casos excepcionales que requieren MFA. Además, reforzará o iniciará un enfoque de Zero Trust en su empresa.
La infraestructura de inWebo
¿Cuáles son las particularidades de la infraestructura de inWebo?
Alta disponibilidad: los servidores de inWebo están repartidos en 3 centros de datos con replicación sincrónica y conmutación por error automática -en tiempo récord- ofreciendo una garantía de disponibilidad del 99,9% anual.
Escalabilidad ágil: la infraestructura de inWebo garantiza una escalabilidad ágil y estructural, capaz de soportar grandes picos de carga, incluso imprevistos. Por su diseño, nuestros servidores tienen una capacidad 6 veces superior a nuestras necesidades actuales y pueden ampliarse muy rápidamente si es necesario.
Alto nivel de seguridad: los HSM tienen un núcleo criptográfico a prueba de manipulaciones, lo que garantiza que nadie pueda acceder o manipular sus datos sensibles, ni siquiera nuestro propio personal o sus administradores.
¿Y la soberanía digital? ¿Dónde se encuentran los centros de datos de inWebo?
Seguridad
¿Por qué un código PIN es más seguro que una contraseña tradicional?
Por otro lado, la contraseña se transmite en cada autenticación y generalmente se almacena en el ordenador de usuario y/o en el servidor: puede ser interceptada o robada y luego reutilizada en un acceso protegido por contraseña.
¿Es SaaS tan seguro como mi propia infraestructura?
Ofrecemos una disponibilidad anual del 99,9%, lo que significa menos de 4 horas de inactividad al año.
¿InWebo protege contra el phishing y el efecto "man in the middle"?
Sin dispositivos / sin teléfonos inteligentes / sin navegador
¿Qué es el Deviceless o token "navegador"?
Deviceless ofrece al usuario la posibilidad de realizar una autenticación fuerte sin tener que poseer ningún equipo específico (tarjeta inteligente, llave usb, etc.).
Consulte nuestro artículo sobre la tecnología sin dispositivos MFA.
¿Qué aporta esta tecnología a la autenticación fuerte?
Token / Material de autenticación
¿Se necesita un hardware específico? ¿Cuáles son los métodos de autenticación?
¿Cuántos "dispositivos" puede tener un usuario?
El administrador determina cuántos dispositivos de confianza pueden tener los usuarios. De este modo, el usuario no podrá iniciar la sesión si ha olvidado o perdido su smartphone.
¿Es necesario dar un número de teléfono?
¿Qué ocurre si el usuario pierde su equipo de confianza?
Un administrador o un agente del servicio de asistencia también puede ayudar a un usuario a definir otro dispositivo de confianza en pocos segundos.
¿Necesitas un smartphone?
Despliegue
¿Cómo se despliega la solución inWebo?
¿Puede la solución ser utilizada por el público en general?
Administración
Documentación
Documentación y tutoriales para guiarle en la integración de la autenticación multifactor inWebo (MFA) en su arquitectura.
Kit de integradores
Archivos de recursos y código de ejemplos para integrar la API de servicios web de InWebo en su idioma preferido.
Soporte
¿Necesita asistencia técnica y no encuentra la respuesta a su pregunta en las FAQ? Contacte con su soporte corporativo.
¿Cómo crear una cuenta en inWebo?
¿Dónde puedo encontrar mis códigos de acceso?
La organización que crea su perfil en su interfaz inWebo le proporciona un código de activación. Puede tratarse de un código numérico o de un enlace clicable en un correo electrónico enviado por esa organización. inWebo no tiene acceso a esta información.
No he recibido un código de acceso, ¿qué debo hacer?
No puedo conectar
Si no puede acceder a su cuenta de inWebo, debe ponerse en contacto directamente con la organización que creó su perfil. Por favor, no se ponga en contacto con nosotros para esto, lamentablemente no podemos responder a este tipo de solicitudes.
inWebo no puede proporcionar soporte directo a los usuarios finales de su solución por razones de seguridad y privacidad. Póngase en contacto con el servicio de asistencia de la organización que le abrió la cuenta y le dio los códigos de acceso.